1. Colibrí Picoespada
Joseph C. Boone / Via es.wikipedia.org
Colombia es hogar del mayor número de colibríes en el mundo. Este colibrí es el único cuyo pico puede llegar a ser más grande que su cuerpo. Estas hermosas aves viven en terrenos altos, así que si tienes suerte podrás verlo en Bogotá.
2. Ranita dorada
Wilfried Berns / Via commons.wikimedia.org
Su nombre científico es phyllobates terribilis. Sí terribilis, eso significa que si la tocas, hasta ahí llegaste. Es el vertebrado más venenoso del mundo.
3. Tortuga Morrocoy
FlintsJunior / Via es.wikipedia.org
También se le dice tortuga terrestre de patas rojas. Puede sobrevivir en varios hábitats, no es peligrosa, y mide entre 30 y 35 centímetros. También sirve como mascota.
4. Ranita punteada venenosa
Mauricio Rivera Correa / Via es.wikipedia.org
Otra especie de rana letal. Sus colores son llamativos, pero su veneno te inmovilizará casi instantáneamente.
5. Lagarto azul de Gorgona
mateo.gable / Via en.wikipedia.org
Este pequeño reptil tiene una característica que lo hace casi único. Tanto las hembras como los machos son completamente azules. Están en vía de extinción por la introducción de nuevas especies en su pequeño hábitat, la Isla de Gorgona.
6. Olinguito
ZooKeys / Via commons.wikimedia.org
¡El olinguito es una especie recién descubierta! Fue declarado su propia especia en 2013. Este mamífero es nocturno y vive casi exclusivamente en los árboles, y además mini-cabe en la palma de una mano adulta.
7. Rana transparente
Geoff Gallice / Via es.wikipedia.org
Si las ranas de colores vivos no son lo tuyo (¡y no deberían serlo porque son terriblemente venenosas!), ¿qué tal esta ranita transparente? No suelen ser venenosas y puedes ver casi todos sus órganos desde su corazón hasta su estómago.
8. Pinzón cabeciamarillo
Alejandro Bayer Tamayo / Via es.wikipedia.org
Este pajarito fue declarado especie en 1989, y se caracteriza por el color oscuro que domina su cabeza amarilla, o sus «anteojos».
9. Príncipe de Arcabuco
Chavarro Chavarro / Via omnilexica.com
El Príncipe de Arcabuco es uno de los pocos colibríes negros. También se le conoce como el inca negro.
10. Paujil colombiano
Patrick Coin / Via es.wikipedia.org
Uno de los pavos nativos de Suramérica, el paujil colombiano mide hasta 90 centímetros de largo. Las hembras tienen plumaje rojo, mientras que los machos tienen el pico azul con protuberancias como los pavos.
11. Mono araña colombiano
William Warby / Via en.wikipedia.org
El mono araña colombiano se caracteriza por tener una parte de la cola que no tiene pelo. Además, esta parte sin pelo es única para cada animal. Es decir, es como una huella digital.
12. Colibrí ventrizafiro
Neil Orlando Díaz Martínez / Via Flickr: neilorlandodiazmartinez
Esta especia de colibrí se caracteriza por su cola arcada y por el color tan brillante de su pecho. Los machos son azul brillante, mientras que las hembras son verdes.
13. Tití ornamentado
John Robinson / Via pin.primate.wisc.edu
El tití ornamentado, o huicoco de mano blanca, es una especie de mono tití. Como su nombre lo dice, sus manos y patas son blancas, lo que hace que parezca que lleva guantes.
14. Lagarto punteado
Etienne Boncourt / Via es.wikipedia.org
Parece el hermano menos del dragón de Komodo, y aunque no es tan venenoso ni tan grande, puede ser tan voraz. Vive en el Valle del Cauca y su dieta incluye todo tipo de mamíferos pequeños, insectos, y hasta aves.
15. Johngarthia malpilensis
Anja Pauli / Via i.ytimg.com
Este cangrejito parece un pokémon, y es endémico de la isla de Malpelo. Son más que todo inofensivos, y lo que los hace únicos es su color de naranja a blanco con vetas naranja.